Nevado Ojos del Salado

•Nivel de dificultad: Muy Difícil
•Altura: 6.893 mts
•Ubicación: Copiapó, Laguna Verde


El volcán Ojos del Salado es conocido por ser el volcán más alto del mundo y la segunda cumbre más alta de América. Sin duda un gran desafío para los montañistas en busca de las cumbres más altas del mundo, fuera del Himalaya.

La ascensión al volcán no cuenta con dificultades técnicas, a excepción del tramo final, donde el uso de cuerdas y de otros accesorios es recomendable.

Requiere de una buena aclimatación previa, estado físico y equipo técnico adecuado, ya que se pueden alcanzar temperaturas muy por debajo de cero grados con vientos fuertes.

Por la ruta chilena, se puede alcanzar gran altura en vehículo 4x4.

Cómo llegar

Desde la ciudad de Copiapó se debe tomar la avenida Copayapu para salir de la ciudad hacia el este, luego de unos 25 kilómetros hay que tomar un desvío hacia el nororiente, donde parte la ruta CH-31 que nos lleva hacia la frontera con Argentina; dirigirse hacia ella. En el retén de Carabineros del paso fronterizo se debe avisar de la expedición que piensa realizar. Posteriormente dirigirse a Laguna Verde a unos 100 kilómetros más por la misma ruta que se venía. Cerca del sector hay otro retén de Carabineros, si se encuentra gente en él, dar nuevamente aviso de la excursión.

Cómo subir

Después de aclimatarse algunos días, irse en auto para llegar al refugio Atacama, para llegar al refugio seguir por el camino de ripio hasta el ex retén de Carabineros, luego dirigirse hacia el sur donde se pasará por un camino bastante arenoso (ideal un auto 4x4) hasta llegar al refugio, donde lo ideal es seguir el proceso de aclimatación.
Al comenzar la excursión desde el refugio Atacama nos espera una caminata de 3,9 kilómetros, partiendo desde el refugio hay un camino bastante claro que asciende hacia el sureste, donde hay carteles donde se avisa a que distancia se está del refugio Tejos.
Para atacar la cumbre hay que dirigirse hacia el sureste donde se debe seguir un delgado, pero marcado sendero que asciende en zigzag. La ruta está bien marcada y van a pasar dos carteles con indicaciones, los dos sobre los 6.000 metros. A los 6.100 se encontrarán con el High Andes Rescue Unit, instalado por una expedición alemana el 2017, siendo el refugio más alto del mundo. Luego aparecerá un planchón de nieve el cual hay que cruzar, importante llevar crampones. Posterior a este planchón se hace menos marcada la huella, pero de todos modos hay que seguir ascendiendo girando hacia el este hasta llegar al cráter. Cuando veamos el cráter también vamos a ver la cima del volcán, la cuál es un gran promontorio de roca que está hacia el sureste. Hay que bordear el cráter por el norte, donde hay una huella y cuerdas para que sea más fácil lograrlo (cuidado con confiarse en estas cuerdas). Luego habrá que escalar unas rocas, se llegará al filo y habrá que caminar con cuidado hacia la cima donde hay una caja del Banco de Chile para poner testimonios de cima.

Productos Recomendados