• Nivel de dificultad: Difícil.
• Altura: 3.253 mts.
• Ubicación: Santiago.
El cerro San Ramón es el más alto de la cadena montañosa de la sierra de Ramón y el más alto frente a la ciudad de Santiago.
Sin duda un gran desafío para los montañistas y aquellas personas que aman de la naturaleza. En su cumbre podemos disfrutar de una vista panorámica del gran Santiago.
Este cerro es un gran desafío para quienes ya tengan experiencia en senderismo, debido a su larga distancia y ascensos con harta pendiente.
Dependiendo del ritmo y experiencia, puedes lograrlo en 1 día (los más experimentados) o en 2 o más días.
Cómo llegar
Por parque Quebrada de Macul, hay que subir hasta el término de Avenida Grecia, hasta topar con avenida Diagonal las Torres, luego doblar a la derecha (dirección sur) y seguir por Diagonal las Torres por 1,5 Km hasta llegar a la entrada del parque Quebrada de Macul, a un lado de la media luna de Peñalolén. El parque cuenta con estacionamientos en su interior.
Cómo subir
El sendero empieza por un camino de ripio, hasta llegar a un sector de reciclaje donde el camino se empieza a internar en la quebrada de Macul, siempre al lado izquierdo del estero y bajo abundante vegetación. En las bifurcaciones ir siempre hacia la que va siguiendo el estero. Tras aproximadamente una hora llegaremos a una bifurcación que nos marcara el camino a seguir hacia el cerro San Ramón, en esta parte se empieza a angostar el camino.
El sendero sigue con rumbo hacia el este, va a empezar a disminuir la vegetación y se podrá apreciar en su cauce las cascadas de San Juan. Después se cruzará el estero que viene del cajón del muerto y luego de esto hay una bifurcación donde debemos tomar el sendero de la izquierda. Tras unos minutos dejaremos el valle y comenzará el ascenso hasta llegar al Cajón Muerto. Desde este punto hay que tener cuidado en perder la ruta, hay que dirigirse en dirección norte donde se pondrá cada vez más empinado el terreno y abran hartos caminos, de los cuales todos sirven para ascender. Llegaremos a una gran roca, que es también el cruce con los caminos provenientes del Parque Mahuida y la ruta que viene de Peñalolén. Desde aquí seguir hacia el este por un tramo con leve pendiente. Luego hay que rodear unas rocas por el lado derecho, donde aumentará considerablemente la pendiente (seguir cualquiera de las huellas) hasta llegar a la cima.
Productos Recomendados