Cerro Provincia

• Nivel de dificultad: Difícil
• Altura: 2.750 mts
• Ubicación: Santiago


El Cerro Provincia nos deslumbra con su imponencia al oeste de la comuna de Las Condes. Esta montaña, perteneciente a la sierra de Ramón, se ha convertido en uno de los iconos de los montañistas en el gran Santiago.

Este cerro es un gran desafío para quienes ya tengan experiencia en senderismo, debido a su larga distancia y ascensos con harta pendiente. Dependiendo del ritmo, puede tomar un par de horas o casi todo el día, por lo que recomendamos subir temprano, con harta agua y bloqueador.

En invierno, puedes toparte la cima o gran parte del cerro con nieve, por lo que se puede experimentar condiciones propias de la alta montaña.

Cómo llegar

Por el Puente Ñilhue, desde Santiago tomar la ruta G-21 en dirección a Farellones. Avanzar hasta el kilómetro 5, y unos 200 metros después tomar la salida a la derecha, la cual es un camino de tierra. Luego de aproximadamente 1 kilómetro llegamos al estacionamiento donde se puede dejar el auto. Por aquí la entrada al parque es pagada, pago que se utiliza para cuidar y tener en las mejores condiciones el entorno a la naturaleza.

Cómo subir

Desde el estacionamiento se reconoce fácilmente el sendero, tras unos minutos caminando se llegará a una zona rocosa la cual cuenta con pasamanos para facilitar la ascensión. La huella sigue muy clara hasta toparse con un camino construido para las torres de alta tensión, el cual hay que seguirlo unos 100 metros hasta pasar una cerca y luego tomar el sendero que sube. Hay que seguir la ruta, en la cual va a presentarse un mirador, hasta llegar a una bifurcación en la cual hay que tomar el camino de la derecha (Cerro Provincia). Después llegaremos a un canal de regadío, el cual es el último punto de donde se puede sacar agua, luego hay que subir por el filo del cerro (mantenerse por él y no bajar hacia el valle), seguir el sendero que está marcado claramente.
Finalmente llegaremos al Alto el Naranjo, el cual es fácil de distinguir ya que es un gran plano con un gran Quillay en su cumbre. Desde este punto hay que seguir hacia el sur hasta toparse con el portezuelo de la entrada por San Carlos de Apoquindo. Seguir derecho al toparse con el portezuelo (hacia el sur), el camino es bastante plano por alrededor de 40 minutos. Luego el terreno se empieza a poner cada vez más empinado y será el momento de atacar la cumbre. Tras unos 40 minutos de subida hay que pasar unas rocas para lo cual hay que usar las manos, pero no conlleva una mayor dificultad. Luego se llegará a una falsa cumbre la cual está bastante cerca de la real. Al llegar a la cima se verán hartas rocas y hacia abajo se verá el refugio del Cerro Provincia.

Desde la entrada al parque hay que seguir una marcada huella en dirección este, siguiendo el camino al Monolito. Al poco andar se va a llegar a una bifurcación donde hay que tomar el camino hacia la izquierda, dirigiéndose hacia el famoso Alto del Naranjo. Este tramo por momentos se va a ir internando por momentos en el bosque nativo de la zona y va a ir aumentando su pendiente en determinadas partes, tener cuidado con los ciclistas que abundan en esta zona, seguir el sendero hasta llegar a un plano conocido como cancha de carrera. Luego del plano hay una subida que en su parte superior tiene una reja que hay que cruzar entre medio de dos árboles. Luego la ruta sigue hacia el este hasta llegar a un portezuelo que separa el Alto el Naranjo (izquierda) y el Provincia (derecha).
En el portezuelo tomar el camino hacia la derecha (bien marcado), el cual es bastante plano por alrededor de 40 minutos. Luego el terreno se empieza a poner cada vez más empinado y será el momento de atacar la cumbre. Tras unos 40 minutos de subida hay que pasar unas rocas para lo cual hay que usar las manos, pero la verdad es que no tiene mayor dificultad. Luego se llegará a una falsa cumbre la cual está bastante cerca de la real. Al llegar a la cima se verán hartas rocas y hacia abajo se verá el refugio del Provincia.

Productos Recomendados